GOXUA
febrero 14, 2025

La Tradición Navarra al Pie de Belate en el Valle de Ultzama
En el corazón del Valle de Ultzama, a tan solo unos minutos del puerto de Belate, se encuentra el restaurante Benta Miguel, un lugar que no solo destaca por su impresionante paisaje, sino también por su cocina tradicional vasca.
En este rincón especial de Navarra, se elaboran auténticos manjares que rinden homenaje a la tradición gastronómica de la región. Entre estos, uno de los postres más emblemáticos y apreciados por nuestros visitantes es la goxua.
Si quieres conocer la receta y saber por qué este dulce es una verdadera joya de la repostería vasca, acompáñanos en este viaje de sabores.
“Después de una comida fabulosa en el restaurante, la goxo fue el broche perfecto. Tienen ese toque especial que solo se encuentra en los auténticos restaurantes de la zona.”
~ Ana L.
Goxua: Un Postre Artesano con Sabor a Tradición
La Goxua es un postre que se ha transmitido de generación en generación en Navarra. Su receta, aunque sencilla, es el resultado de años de perfección en la cocina vasca, logrando una combinación perfecta entre su suavidad, cremosidad y un toque ligeramente crujiente que la convierte en una delicia única. En Benta Miguel, preparamos la goxo con todo el amor y el cuidado que la tradición manda. Al estar ubicados al pie del Puerto de Belate, en las Ventas de Arraitz, rodeados de paisajes espectaculares, no solo ofrecemos una excelente gastronomía, sino también una experiencia que celebra la naturaleza y la cultura navarra.
Azúcar glas para espolvorearEn Benta Miguel, preparamos la goxo con el máximo esmero, siguiendo la receta tradicional y utilizando productos de nuestra propia huerta y ganadería. El resultado es un postre suave, cremoso, con un toque crujiente que encierra todo el sabor de Navarra. Ya sea en forma de canutillos rellenos de nata y crema, o en su versión más sencilla, la goxo es un pedazo de historia gastronómica que, al igual que otros platos de nuestra carta como la menestra de verduras “de la Amatxi” o el cordero asado al horno de leña, sigue enamorando a nuestros comensales.
Receta Tradicional de Goxua. ¡Apunta!
- 1 lámina de masa de hojaldre
- 300 ml de nata líquida para montar
- 150 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Azúcar glas para espolvorear
Instrucciones:
Preparar la crema pastelera: En una cacerola, calienta la leche junto con la nata líquida. Mientras tanto, bate las yemas con el azúcar y la esencia de vainilla. Cuando la mezcla de leche y nata esté caliente, viértela sobre las yemas batidas con el azúcar, removiendo constantemente. Cocina a fuego bajo hasta que la mezcla espese. Deja enfriar.
Formar los canutillos: Extiende la masa de hojaldre y córtala en tiras finas de aproximadamente 2 cm de ancho. Enrolla cada tira en un molde de canutillos o en un palillo de madera, asegurándote de que quede bien ajustada. Hornea a 180°C durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
Rellenar los canutillos: Una vez que los canutillos estén fríos, retíralos del molde y rellénalos con la crema pastelera que preparaste. Espolvorea con azúcar glas y disfruta de este delicioso postre.
El Restaurante Benta Miguel: Un Compromiso con la Cocina Tradicional
En Benta Miguel, nos enorgullece ofrecer lo mejor de la gastronomía tradicional navarra. Nuestro restaurante está especializado en platos que utilizan los mejores ingredientes locales, muchos de ellos provenientes de nuestra propia huerta y ganadería. Desde la afamada menestra de verduras “de la Amatxi”, hasta el cordero asado al horno de leña, cada plato tiene su propia historia y sabor único.
Gracias a nuestro esmero en mantener viva la tradición gastronómica, en 2014 recibimos el reconocimiento del Gobierno de Navarra como un restaurante especializado en gastronomía navarra, un honor que seguimos cultivando con cada plato que servimos.

Sobre Nosotros
“Desde 1800, Benta Miguel situado en el Valle de Ulzama ha sido un referente de cocina tradicional en Navarra, ofreciendo productos de nuestra propia tierra y ganadería, y manteniendo viva la esencia familiar a lo largo de cuatro generaciones.”
Nuestras Redes Sociales
Localización
Horarios
- Lunes
- Martes
- Miércoles
- Jueves
- Viernes
- Sábado
- Domingo
- : 09:00 AM - 18:00 PM
- : 09:00 AM - 18:00 PM
- : 09:00 AM - 18:00 PM
- : 09:00 AM - 18:00 PM
- : 09:00 AM - 18:00 PM
- : 09:00 AM - 23:00 PM
- : 09:00 AM - 20:30 PM


